PRENSA

El Instituto Fueguino de Turismo acompañó la competencia de ciclismo «Ushuaia Epic»

23/11/2021

https://infuetur.gob.ar/noticias/2002

El último fin de semana Ushuaia vivió una verdadera fiesta del ciclismo Mountain Bike, con más de 300 participantes que se reunieron en la primera edición de «Ushuaia Epic», organizada por el El Fuego Deportivo, con el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo.

De esta manera, enfrentándose a las diferentes condiciones climáticas que se registraron este fin de semana, el sábado se llevó a cabo la «Mini Ushuaia Epic» con la participación de más de 100 niños, de 3 a 13 años, en un evento que reunió a toda la familia. Mientras que el domingo se desarrolló la primer edición de «Ushuaia Epic-MBT en el Fin del Mundo», la nueva versión del XCM Desafío Lapataia.

Al respecto, el Director de Promoción Turística del INFUETUR, Martín Bianchi, destacó la importancia de este evento que reúne a deportistas locales como nacionales. «Cada evento generado por en la provincia es un impulso a la difusión de nuestro destino».

«Tierra del Fuego es sede de diversos eventos deportivos que reúne a cientos de visitantes que disfrutan nuestros bosques y senderos a través del ciclismo. Este deporte ha crecido muchísimo en los últimos años y para nosotros es muy importante acompañar y colaborar en su promoción como escenario de eventos deportivos» aseguró.

Por su parte, Gabriel Heredia, organizador del evento, expresó que «estamos muy contentos con el resultado y destacamos el acompañamiento de todos los ciclistas que se animaron a este desafío. El año pasado no hemos podido concretarlo debido a la situación de pandemia; por lo tanto, poder organizar este evento deportivo, nos llena de satisfacción».

Asimismo agradeció a todos los auspiciantes del evento, empresas privadas, entes gubernamentales y municipales, fuerzas de seguridad y a todo el equipo de El Fuego Deportivo que «hicieron posible este evento». «También queremos agradecer a toda la comunidad de Ushuaia que convivió con los ciclistas el día domingo, alentando y brindando su apoyo, ya que la competencia fue transitada por el casco céntrico, algunos barrios como el Ecológico, San Martin, Cauquenes para luego continuar por los senderos», agregó.

Cabe destacar que los ciclistas largaron a las 10 de la mañana desde calle Jainén, detrás del Polideportivo Municipal, recorriendo el centro de la ciudad en una largada controlada hasta la rotonda del Colegio Polivalente de Arte, rodeados de una multitud de acompañantes que siguieron a los deportistas que se enfrentaron al duro desafío competitivo de 30 y 50 kilómetros, promocionales de 30, y ciclo familiar y cicloturismo de 10-20 kilómetros. Debido a las intensas nevadas que se produjeron  se modificó el trazado de los 50 kilómetros, quitando los senderos del Monte Susana por seguridad de los ciclistas.

Multitudinaria convocatoria del Ushuaia Epic

https://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2021/11/24/94150-multitudinaria-convocatoria-del-ushuaia-epic

Ushuaia Epic en el Fin del Mundo, disputó su segunda edición el pasado domingo, una competencia en duplas, que, a pesar de lo riguroso del clima, reunió a unos 300 ciclistas de la provincia y también foráneos.
DEPORTES24/11/2021
La segunda edición de Ushuaia Epic en el Fin del Mundo, se realizó el pasado domingo recorriendo diversas arterias de nuestra ciudad sumándose caminos y senderos de zonas aledañas. Este es un evento de ciclismo de montaña organizado por El Fuego Deportivo y que albergó todas las categorías competitivas, con la particularidad de ser una carrera en parejas: hombres – mujeres – mixta, en distancia de 50, 30 y 20 kilómetros. Si bien estas distancias eran las previstas, los organizadores decidieron reducir 10K la de mayor longitud por las condiciones adversas de la jornada.
En lo que fue la clasificación de la categoría masculina de los 50K, en el segmento Elite la dupla elite de Valentino Gómez-Tomás Cárdenas se la adjudicaron con un crono de 2.21.55. Lo siguieron en el podio Alfredo Lepio-Ezequiel Ruiz con 3.20.11.
Para los Máster A1, los mejores fueron Lucas Sánchez-Sergio Camargo con 2.55.38, Maximiliano Sosa-Diego Rodríguez con 2.57.53. y Armando Graciano-Emiliano Peralta con 3.07.50.

Multitudinaria convocatoria del Ushuaia Epic

En Máster A2 ganaban Francisco Ferro-Héctor Mascareña con 2.26.34. Para los Máster B1 ganaron Gonzalo y Alberto Velázquez con 2.39.47. La Máster B2 fue para el conjunto de Luciano Núñez-Luis Medina con un final de 2.32.25. La Máster C1 fue para Marceo Palacios-Juan Gómez con 3.01.16. La Promocional y la General de Caballeros quedó en manos de Francisco Zamora-Aarón Pintos con un final de 2.16.49.
Para las Elite y General en Damas, las ganadoras fueron Estefanía Torres-Anabela Estévez con un total de 3.00.46. Para la Máster A las mejores fueron Juliana Detlefsen-Liliana Figuredo con 3.01.00. En lo que fue el segmento Mixto Elite, la dupla ganadora fue la de Agostina Melgarejo-Fabián López con 2.44.48. En Mix Máster A, Noelia González-Darío Corani lo hicieron en 2.44.29.
En lo que fueron los 30K en caballeros, el conjunto Máster C2 de Ramón Hurson-Oscar Lagos ganaban con un final de 3.21.27. En Promocionales A, Cristian Salgado-Facundo Mansilla se la apropiaron con 2.40.31. La Promo B y la General de los 30K fue para Emiliano Aresqueta-Leonardo Sandoval con 2.20.20. La Promo C quedó para Jorge Rogel-Luciano Fernández marcando 2.41.44.
En los 30K Damas, la Máster B fue para Verónica Rojas-Flavia Bigorria marcando 4.35.02. Paola Fritz-Verónica Emerson con 2.56.12 se quedaban con la Promo B y también la General. En Promo Mix Máster B ganaban Lorena Chena-Darío Cabrera con 3.07.52. La Promo Mix A tuvo a Gabriela Gauliski-Pedro Montero como los mejores marcando 2.38.02 y quedándose con la General. La Mix B fue para Paola Álvarez-Javier González con 2.56.38.
Para lo que fue el segmento de Cicloturismo 20K, Héctor Zabala-Lorena Palacios eran los más rápidos marcando 40.47 y de esa manera se adjudicaban la General.(Ph Miguel Vargas).